formacion medica continua
Blog de la audición

Audika apuesta por la formación médica con un curso de aprendizaje e innovación en Oporto

Autor: Audika

11/04/2025 • 2min lectura

La ciudad portuguesa de Oporto ha sido el punto de encuentro de destacados expertos médicos para un nuevo curso en el ámbito de la otorrinolaringología, organizado en colaboración con Audika. Bajo el lema "Aprendizaje e innovación", el evento reunió a algunos de los profesionales más reconocidos del panorama nacional e internacional para debatir, compartir conocimientos y explorar las últimas tendencias en cirugía y diagnóstico audiológico.

Durante dos intensas jornadas, los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en temas clave como los implantes cocleares, las nuevas clasificaciones quirúrgicas, la cirugía endoscópica o el papel emergente de la inteligencia artificial en la práctica médica. Todo ello en un entorno de colaboración que fomentó el intercambio de experiencias y el aprendizaje conjunto.

Tecnología, cirugía y nuevos desafíos: comprometidos con la excelencia clínica

La apertura del curso, moderado por el Dr. Manuel Bernal, contó con una cálida bienvenida por parte de Audika, reafirmando el compromiso de la compañía con la formación médica continua y la calidad asistencial. La primera jornada arrancó con intervenciones sobre implantes osteointegrados, implantes cocleares en casos complejos y cirugía del estribo, destacando la importancia de la actualización constante para una atención más eficaz y segura. El programa combinó sesiones clínicas, quirúrgicas y tecnológicas, además de abordar aspectos prácticos como la prevención de riesgos médico-legales en otorrinolaringología.

La primera jornada arrancó con intervenciones sobre implantes osteointegrados, implantes cocleares en casos complejos y cirugía del estribo, destacando la importancia de la actualización constante para una atención más eficaz y segura.

El programa del curso abordó procedimientos quirúrgicos de alta complejidad. Desde las indicaciones para la mastoidectomía sin colesteatoma hasta la cirugía endoscópica de la base del cráneo, los ponentes compartieron experiencias clínicas, técnicas actualizadas y herramientas para minimizar riesgos en intervenciones delicadas.

Uno de los aspectos más destacados fue el enfoque en el tratamiento auditivo en personas mayores. El Dr. Serafín Sánchez centró su intervención en la indicación de implantes cocleares en la tercera y cuarta edad, abriendo el debate sobre cómo mejorar la calidad de vida de este grupo poblacional mediante soluciones auditivas avanzadas.

IA y diagnóstico: hacia una medicina más precisa

La segunda jornada del evento mantuvo el ritmo con contenidos innovadores, como la cirugía endoscópica de la base del cráneo o la reconstrucción del pabellón auricular. Además, se reservó un espacio para debatir sobre el presente y el futuro de la inteligencia artificial en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de cabeza y cuello, de la mano del Dr. Francisco Avilés. 

Carlos Rabazo cerró el ciclo de ponencias con una charla sobre el impacto de la IA generativa en el ámbito médico. Su intervención sirvió de reflexión sobre el futuro próximo de la otorrinolaringología y cómo la tecnología será clave en los próximos avances del sector.

Este curso, organizado con el apoyo de Audika, ha sido una muestra más del firme propósito de la compañía por impulsar la innovación, la excelencia clínica y la mejora continua en el cuidado de la salud auditiva. Desde Audika creemos que la formación es clave para ofrecer siempre la mejor atención a nuestros pacientes. Si quieres conocer más acerca del cuidado auditivo, solicita un test auditivo gratuito en el centro Audika más cercano.