Audika ha organizado un taller práctico centrado en el uso real de la Inteligencia Artificial generativa (IA) en la práctica clínica, reforzando así su compromiso con la innovación en la salud auditiva y la medicina avanzada. Celebrado en la Costa Brava y dirigido por Carlos Rabazo, el encuentro ha reunido a profesionales del sector sanitario en un formato dinámico y colaborativo.
A diferencia de otros eventos formativos más teóricos, este taller se centró en la aplicación práctica de herramientas como ChatGPT, Claude, Gemini, DeepSeek y Synthesia. Desde el inicio, los participantes trabajaron directamente con estas plataformas para resolver casos clínicos y optimizar procesos médicos reales aprovechando las ventajas que ofrece el uso de estas nuevas tecnologías.
Simulaciones con IA, automatización y eficiencia en el día a día médico
Uno de los momentos más valorados fue la simulación de un caso clínico real. Los participantes, divididos en pequeños grupos, utilizaron distintas herramientas de IA para analizar información médica, generar planes de tratamiento, buscar referencias científicas y hasta crear vídeos explicativos para pacientes. Una experiencia inmersiva que mostró cómo la tecnología puede integrarse eficazmente en la consulta en el día a día.
Además de los casos clínicos, los profesionales exploraron cómo la IA puede agilizar tareas administrativas, desde la transcripción y resumen de notas médicas hasta la redacción de correos automatizados. En un desafío final, cada equipo presentó un flujo de trabajo optimizado con IA, demostrando su utilidad para reducir la carga burocrática en el día a día sanitario.
IA en medicina: ¿herramienta o riesgo?
El taller organizado por Audika también abrió espacio al debate sobre los riesgos, la ética y la fiabilidad de la IA en el ámbito médico. A través de dilemas éticos reales, como el uso de IA en diagnósticos sin supervisión humana, los participantes reflexionaron sobre los límites de esta tecnología y las mejores prácticas para su uso responsable.
La jornada concluyó con una sesión interactiva en la que los asistentes compartieron sus aprendizajes y propuestas de mejora en un mural colaborativo. El mensaje fue claro: la IA generativa no es una promesa futura, sino una realidad que puede transformar ya el presente de la medicina si se utiliza de forma ética, crítica y creativa.
Con iniciativas como este taller, Audika reafirma su apuesta por liderar la transformación digital en el sector sanitario, poniendo la innovación al servicio de los profesionales y de sus pacientes. Desde Audika consideramos muy importante brindar formación para ofrecer siempre la mejor atención a nuestros pacientes. Si quieres proteger tu salud auditiva, solicita una revisión auditiva gratuita en el centro Audika más cercano.